FAQ
1. ¿Cómo se llega a “ALTURA”?
Desde Quito debes tomar la E35 y dirigirte al sur, hay aproximadamente unos 80 km, debes pasar el peaje de Machachi, bajar y pasar la entrada al Parque Nacional Cotopaxi y unos kilómetros más adelante circunvalar el redondel y dirigirte a la entrada a la Hostería San Agustín de Callo, habrá un rótulo de “ALTURA” y deberás seguir hasta la cancha de fútbol de Laso. El campo de entrenamiento está un kilómetro hacia el volcán Cotopaxi.
2. ¿Qué ropa debo llevar a “ALTURA”?
Como todo el valle interandino, la sierra se caracteriza por ser un poco más fría de lo normal, pero todo se arregla con una buena chompa y ropa adecuada si se piensa entrenar entre noviembre y marzo que es cuando más lluvias existen y las noches llegan a ser frías. Sin embargo, si tus planes están entre abril y octubre descubrirás que hay soles espectaculares, poca lluvia y noches frías como en toda montaña, pero no llega al extremo y la pasarás divertido junto a una buena fogata.
3. ¿Qué servicios ofrece actualmente “ALTURA”?
Estamos iniciando el proyecto y esperamos en unos pocos meses poner nuestra primera piedra, la de un gran sueño deportivo. Les anunciaremos a todos cuando podamos ya recibirlos para sus entrenamientos.
4. ¿Qué servicios tendrá “ALTURA”?
“ALTURA” es un proyecto a cuatro años. Esperamos iniciar éste mismo con cabañas de 45 metros cuadrados para alojamiento temporal de deportistas y familias. Posteriormente se construirá una piscina con medidas oficiales, una pista atlética, una cancha de futbol oficial con césped natural, área para eventos de capacitación con todos los servicios que puedas imaginar. Acompáñanos en nuestros sueños.
5. ¿A qué altura está “ALTURA”?
Pues bastante alto, pero nada del otro mundo, solo debes llegar a disfrutar tus entrenamientos en un ambiente natural. Un promedio de 3.300 msnm y de allí las opciones de subir más por cortos períodos en caminatas, tracking, o bicicleta de montaña hacia el Parque Nacional Cotopaxi.
6. ¿En cuánto tiempo estará listo “ALTURA”?
Es un proyecto a largo plazo, requerirá mucho trabajo y esfuerzo, estamos seguros que, en unos 4 años se constituirá en un referente internacional del deporte de alto rendimiento.
7. ¿Puedo llevar mascotas a “ALTURA”?
Por supuesto, todas sus mascotas son siempre bienvenidas con nuestro exclusivo servicio “pet friendly” te guiaremos en las obligaciones y responsabilidades para con nuestros queridos peludos.
8. ¿Qué pasa si erupciona el Cotopaxi?
Bueno, pues esperemos que eso no suceda, pero como no tenemos el control de la naturaleza y tampoco podemos seguir jugando con la incertidumbre le apostamos a seguir con el proyecto “ALTURA” pase lo que pase.
De todas maneras, estamos pendientes de las distintas alertas y con planes actualizados. Por lo pronto en alerta amarilla no hay mayor preocupación, pero si se eleva a Naranja suspenderemos los alojamientos y en estaremos solo los indispensables en las instalaciones. De darse la alerta Roja, evacuaremos de acuerdo a las disposiciones, sin embargo, cabe recalcar que desde los terrenos hasta una zona segura en la E35 no se requieren más de 15 minutos en vehículo para estar a salvo.
9. ¿Se puede montar a caballo en “ALTURA”?
Claro que sí, previo una coordinación con una llamada podemos hacer de tu estadía algo inolvidable con caballos de la zona para cabalgatas hacia el Morurco o el Cotopaxi de entre 4 a 8 horas. Avísanos con tiempo para organizar tu paseo.
10. ¿Se puede ingerir bebidas alcohólicas en “ALTURA”?
Está completamente prohibido ingerir bebidas alcohólicas.
1. Qué fechas son las Primeras Jornadas Internacionales de Fisiología del Ejercicio?
Lunes 3, martes 4, miércoles 5 de julio en forma presencial y a partir del 6 al 31 de julio 2023 en forma on – line.
2. En qué lugar son las Primeras Jornadas Internacionales de Fisiología del Ejercicio?
En el QUORUM del Paseo San Francisco Cumbayá en el salón C.
3. Que duración tienen las Jornadas?
Tienen una duración de 40 horas, distribuidas en forma PRESENCIAL de 8 horas diarias por 3 días y 16 horas ON LINE, ingresando a la plataforma : fisiologíadelejercicio.com
4. Que certificado recibo al final de las Jornadas?
Recibe un certificado digital de participación de EXERCISE PHYSIOLOGY & TRAINING una vez que haya completado las 40 horas incluida la evaluación que se encontrará en la plataforma: fisiologíadelejercicio.com.
Si no completa la evaluación no recibirá el certificado de participación digital.
5. Si solo asisto a los días presenciales recibo algún certificado?
No recibe ningún certificado, si no ha completado las 40 horas. (24 horas presenciales y 16 horas + evaluación on - line)
6. Que material entregan en las Jornadas?
Los participantes tendrán acceso a la plataforma https://www.fisiologiadelejercicio.com/
Documentación de visualización no descargable seleccionada por el docente en relación con los temas abordados en el curso (mayoritariamente artículos científicos), que serán ofrecidos en su idioma original (mayoritariamente en inglés).
7. Estas Jornadas son avaladas por la Senescyt?
No son avaladas por la Senescyt, sin embargo estas Jornadas aportan para tu CV académico.
8. Dónde me inscribo?
Inscripciones en la página web de ALTURA: www.alturacamp.com y TicketPago
Debes registrarte completando un formulario y realizando el pago.
9. Precios de la inscripción?
Profesionales de la Salud y Deporte: 300 USD
Público en General: 200 USD
Estudiantes: 150 USD
10. Como estudiante debo presentar mi carnet?
Si, como estudiante debes presentar tu carnet actualizado el mismo que será verificado.
© 2023 AlturA Camp. Todos los derechos reservados, prohibida su reproducción total o parcial sin autorización. Webdesign TERAN Brand & Co. PAT.